Publicado: 27/12/2024 03:16:p. m.
El SINAFOCAL, mediante el Observatorio Ocupacional da a conocer los principales resultados de la Encuesta de Seguimiento a Egresados (ESE), aplicada a los egresados del SINAFOCAL que han culminado cursos con carga horaria mayor o igual a 40 horas en el año 2023.
Este estudio constituye una herramienta clave para el desarrollo eficiente de la educación, convirtiéndose en una herramienta de observación que puede ayudar a la toma de decisiones.
Algunos de los principales resultados son:
El 22,7% de quienes declararon trabajar, reciben menos del salario mínimo mensual, siendo nuevamente las mujeres las menos beneficiadas, el 27,9% de ellas gana menos del salario mínimo frente al 15,6% de los hombres.El 19,6% de los encuestados que declararon trabajar como dependientes no cuentan con ningún tipo de derecho y/o beneficio laboral como: Aguinaldo, Vacaciones pagadas y/o Bonificación Familiar.El 52,0% de quienes trabajan tienen algún tipo de seguro médico, y el 48,0% aporta a alguna caja para la jubilación.El 37,2% de los encuestados se declaró no trabajar, siendo las mujeres las más afectadas.El 52,2% de quienes declararon no trabajar al momento de la entrevista indicó que «Ha trabajado antes y está buscando empleo», el 17,4% indicó que «No ha trabajado antes, pero está buscando empleo», por lo que se asume que están en busca de su primer empleo.55,0% de los egresados ocupados declararon que su trabajo actual está directamente relacionado con algún curso que tomaron con SINAFOCAL, y al 70,7% de ellos aplica la mayoría de los conocimientos o habilidades que adquirieron en los cursos, por lo que les es muy útil, y el 26,8% considera que los cursos son moderadamente útiles para su desempeño laboral.Asimismo, los cursos más solicitados son los pertenecientes a la familia profesional de «Administración y gestión», donde los cursos de Operación básica de computadora, Operaciones auxiliares de servicios administrativos y Marketing digital lideran la lista. En la Familia profesional de «Hospitalidad» se solicitan los cursos de Panadería y confitería, Cocina y, Pastelería y repostería. Así también, se siguen solicitando cursos de Electricidad domiciliaria y Refrigeración básica, pertenecientes a la familia profesional de «Electricidad y electrónica».
El informe completo puede ser consultado haciendo clic aquí